Pastel de túnel
Pediste receta para este bizcocho, te lo prometí y aquí estoy, cumpliendo la promesa… papel y lápiz en mano y tomando notas bil.
Pasos de preparación
- Batir la mantequilla y el azúcar y luego agregar los demás ingredientes. Iguale la masa y haga un rodillo. Coloque el rodillo sobre una bandeja alargada previamente espolvoreada con migas de galleta.
- Batir las claras con el azúcar. Agregue cucharada a cucharada de almendras molidas. Agite en una bandeja para hornear forrada de papel y hornee a fuego medio, con cuidado de no quemarse.
- Batir los huevos con el azúcar. Mezclar la harina y las nueces molidas y batir ligeramente con los huevos, cuchara a cuchara. Igualar la masa y verter en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Hornea a fuego medio.
- Mezcle seis yemas de huevo (la corteza blanca restante) con 8 cucharaditas de azúcar. Agregue el polvo de pudín de vainilla y cepillado. igualar la masa y verter suavemente, revolviendo todo el tiempo, en la leche tibia. Cocine como al hacer budín, durante unos minutos. Cuando la masa comience a espesarse, retirar del fuego y dejar enfriar. Revuelva la crema de vez en cuando para evitar que la corteza se enganche.
- En el rodillo, que hizo primero, aplique una fina capa de mermelada y "pegue" una costra blanca sobre él. Sobre la corteza blanca va el relleno amarillo, luego la corteza marrón, luego nuevamente el relleno amarillo y finalmente la nata montada. En el lateral del túnel, aplique avellanas que improvisan piedras, como en un túnel real…. :-)
Servicio
El bizcocho es muy generoso, grande, quiero decir, largo, y se puede cortar en más de 24 trozos. No es muy dulce y si quieres más dulce, agrega un poco más de azúcar al gusto. Guárdalo en el frigorífico para que se enfríe porque a medida que lo comes sientes que la crema amarilla te mima mientras el mordisco pasa por tu garganta. Tendrás que ajustar el ancho de las cortezas horneadas al túnel y estrecharlas un poco.