Rosa Cooking

Ensalada de frutas de melón, kiwi ♥

Aprovecha los beneficios de los melones y prepara tentadores bocadillos para tus seres queridos este verano. El melón es rico en antioxidantes y es una excelente protección contra muchas enfermedades y también ayuda a preservar su apariencia juvenil. Esta ensalada de frutas de temporada es rica en vitaminas A, C y K, y es una excelente fuente de fibra, ácido fólico, manganeso y potasio. De los melones, prepara una macedonia de frutas, un helado o un batido de verano y el melón es una auténtica estrella entre las comidas de verano y también una ensalada sin gluten.

Pasos de preparación

  • Limpiar la fruta, lavarla ... procesarla y cortarla en trozos más pequeños, si tienes pelotas para sacar este dispositivo, juega un poco. Coloque las frutas en un tazón más grande. En un tazón pequeño, mezcle los ingredientes de la cobertura. Justo antes de servir, mezcle la fruta con la cobertura y revuelva suavemente con la fruta para remojar los ingredientes. ¡Disfruta de esta deliciosa y refrescante ensalada de frutas!
  • ♥ El melón y el jamón son una combinación clásica e inconfundible .... ver la receta ... El jamón salado y el melón dulce y jugoso son un aperitivo que simplemente sabe delicioso. Elija un melón maduro, lávelo, córtelo en rodajas, pélelo y envuelva cada rodaja de melón con una rodaja de prosciutto. El melón también se puede cortar en cubos y, alternativamente, ensartar con jamón en un pincho de madera. El melón es un alimento bajo en calorías que refresca con un rico aroma y sabor jugoso. Contiene nutrientes importantes: betacaroteno, vitaminas C, K y B6, minerales magnesio y potasio.
  • MELON ♥ Es medicinal para ojos más sanos: el nutriente es importante para la salud ocular: beta caroteno (del cual se libera la vitamina A), vitamina C, luteína y zeaxantina. La zeaxantina es un carotenoide importante que se absorbe en el ojo donde actúa como antioxidante y como protección UV. Varios estudios han demostrado que los carotenoides ralentizan el proceso destructivo en la retina y el pigmento de la retina que conduce a la degeneración macular (una enfermedad de la parte central de la retina que generalmente ocurre en los ancianos). Dado que numerosos estudios han indicado que una deficiencia grave de vitamina A y C puede provocar glaucoma y degeneración macular, e incluso ceguera, el melón es una excelente opción para prevenir o retrasar el desarrollo de estos trastornos en la salud ocular. Asma ... Los riesgos de desarrollar asma son menores en personas que consumen grandes cantidades de ciertos nutrientes. Uno de ellos es el betacaroteno, que se encuentra en frutas amarillas y naranjas como melones, calabazas, zanahorias y vegetales de hojas verdes como la espinaca y la col rizada. La vitamina C también es un nutriente importante que protege contra el asma, ayuda contra la pérdida de oxígeno y reduce el riesgo de reacciones alérgicas, y el melón la contiene en grandes cantidades. El melón de presión arterial contiene fibra, potasio, vitamina C y colina que apoyan la salud del corazón. El consumo de alimentos ricos en potasio ayuda a regular los niveles de sodio, lo cual es importante en el tratamiento de la presión arterial alta. El potasio ayuda al cuerpo a liberar el exceso de sodio y así reduce la presión arterial alta. El potasio también es necesario para regular el equilibrio hídrico, el equilibrio ácido-base y la función neuromuscular, y también juega un papel importante en la transmisión de impulsos eléctricos al corazón. La ingesta de potasio también se asocia con un riesgo reducido de caídas y pérdida de masa muscular, preservación de la densidad ósea y formación de cálculos renales. Protege contra el cáncer: el melón es una rica fuente de antioxidantes que desempeñan un papel protector en la preservación de las células sanas del cuerpo del daño y la inflamación que pueden conducir al cáncer. Por tanto, muchos estudios han concluido que los melones pueden ser útiles en la prevención de cánceres de intestino, próstata, mama, endometrio, pulmón y páncreas. Los compuestos de melón cucurbitacini mostraron repetidamente actividad anticancerosa durante el estudio. Su acción varió desde reducir la propagación del cáncer y la autodestrucción celular hasta detener por completo el ciclo celular en las células cancerosas. Regula la digestión: El melón es un alimento de fácil digestión y se recomienda consumirlo en ayunas y antes de otra comida. También es una buena opción para quienes tienen un estómago sensible porque contiene enzimas y no gasta la energía del cuerpo en digerir los alimentos. Por la abundancia de fibra y agua, previene el estreñimiento y ayuda a regular la digestión, la salud del tracto digestivo, desintoxica el organismo y expulsa las toxinas de los intestinos. Tiene un efecto antiinflamatorio: la colina es un nutriente importante en los melones porque ayuda a mejorar el sueño, el movimiento muscular, el aprendizaje y la memoria. También es esencial para mantener la elasticidad de las membranas celulares, transmitir los impulsos nerviosos, utilizar la grasa y reducir la inflamación crónica. El consumo regular de melón ayuda a reducir el estrés oxidativo en las articulaciones y los huesos y, por lo tanto, reduce los procesos inflamatorios que pueden conducir al desarrollo de artritis. La inflamación en el cuerpo también está asociada con el desarrollo del síndrome metabólico, que denota un grupo de trastornos metabólicos. Estos trastornos se manifiestan como resistencia a la insulina, acumulación de tejido graso en la zona abdominal (obesidad abdominal o central), niveles elevados de colesterol e hipertensión arterial. Los estudios han demostrado que las mujeres, que consumían 350 gramos de fruta al día, tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar este síndrome. El estudio incluyó melones, manzanas, uvas, sandías y plátanos. Protege la piel y el cabello El consumo regular de melones es excelente para la belleza de la piel y el cabello. Esto se debe a la influencia de la vitamina A, que es necesaria para la producción de sebo que hidrata la piel y el cabello y es fundamental para su crecimiento. La vitamina A es esencial para un cutis limpio y también puede ayudar a proteger contra los rayos UV que provocan un envejecimiento de la piel más rápido. , también hay vitamina C importante para construir y mantener el colágeno que le da estructura a la piel y al cabello. Por eso el melón es una gran ayuda contra las arrugas y el envejecimiento prematuro. Además de dietética, puedes usarlo directamente sobre la piel y el cabello como mascarilla o acondicionador.
  • La receta es del Folleto de ensaladas Bueno solo con pequeños cambios .. Hay otra ensalada servida en melón .. aquí está la receta .. ♥ Ensalada de frutas en melón De lo contrario, pondría todas las recetas en uno de los melones, pero esta vez va por separado y sigue una gran receta de melón ... estoy encantado con él ...