Albahaca (Ocimum-Basilicum) ¡Especia y cura!
La medicina popular recomienda el consumo de té de albahaca porque actúa como afrodisíaco. Como especia en muchos platos, no debe agregarse durante la cocción porque pierde mucho su sabor. La albahaca es originaria de África, aunque se ha cultivado en Egipto e India durante más de 3000 años. El nombre proviene de la palabra griega basileus, que significa rey, y se refiere a Según el Ayurveda, la albahaca tiene propiedades medicinales y se considera sagrada en la India. Se conoce en Alemania desde el siglo XIII. Hoy en día, la albahaca se cultiva no solo en el Mediterráneo y Asia, sino donde el clima lo permite. representada como una especia culinaria y muy valorada, "da" un rico sabor y aroma a los platos ...
Pasos de preparación
- PREPARACIÓN DE TÉ PARA VIROS Y RESFRIADOS: cuando sienta la aparición de un virus o un resfriado leve, tome una cucharada de té de albahaca fría cada hora. Se prepara de la misma forma que el té a temperatura corporal elevada. El té de albahaca refresca al paciente y reduce la temperatura.
- TÉ CONTRA ALTA TEMPERATURA CORPORAL: 250 ml. Hierva el agua y vierta una o dos cucharaditas de hojas secas de albahaca picadas. Dejar actuar durante 15 minutos. Cubierto para reposar, colar, beber en sorbos ligeros sin azúcar 2-3 veces al día por 1 taza. se puede endulzar con miel, pero solo para la tos o enfermedades pulmonares.
- TÉ DE ALBAHACA PARA UN SUEÑO TRANQUILO Y FIRME: Hierva una taza grande (para café con leche) de hojas frescas de albahaca en 250 ml. agua durante 10 minutos, dejar reposar 10 minutos, colar y beber en sorbos ligeros sin azúcar antes de acostarse.
Servicio
LICOR DE ALBAHACA