Agua de coco casera
Hasta hace poco siempre compraba leche de coco y tengo que reconocer que todo lo que está escrito en la declaración no me gustaba mucho, porque me gusta usarlo en platos y postres. Lo tengo para comprar en cada esquina :), los precios son más que asequibles, pero después de este trabajo casero, ya no se me ocurre.
Pasos de preparación
- Haz 2 agujeros en el coco con un destornillador o un destornillador y un martillo.
- Por estos dos orificios deja salir toda el agua que está dentro.
- Batir el coco sobre una superficie dura hasta que se rompa, si no lo consigues hasta el final, sírvete un poco con una sierra en la grieta, o extiende las mitades con un cuchillo hasta que se partan por la mitad.
- Coge un cuchillo romo y da la vuelta al borde con un cuchillo, para separar un poco la carne blanca de la superficie y con un cuchillo separar pieza por pieza, apuñalar el cuchillo y separar.
- Habrá una costra oscura en las piezas, que luego pelarás con un cuchillo.
- Cuando hayas sacado la carne de cada mitad, pela la cáscara oscura y lava bien los trozos de coco y córtalos en trozos más pequeños.
- Calentar 3, 5 dl de agua a que esté bien caliente, verter en el multipractice y añadir la mitad de la cantidad de trozos cortados.
- Puede agregar menos agua, determinar la densidad de la leche o la intensidad del sabor.
- Mezcle durante aproximadamente 1 minuto a velocidad máxima.
- Ponga una gasa limpia sobre el bol en el que exprime el coco, vierte la mezcla y exprime :), aprieta y aprieta hasta que te duelan las manos, lo que cuesta sacar es lo más dulce :)
- Repite el mismo procedimiento con la otra mitad del coco y los otros 3,5 dl de agua.
- Pon la leche en el frigorífico, y al cabo de un rato saldrá a la superficie una crema espesa como la nata, que podrás recoger con una cuchara y usar para sopas y similares.
- Dejé secar un poco el coco exprimido y lo metí en una bolsa de plástico y tengo la intención de usarlo además de comprar harina de coco para postres y pasteles.
Servicio
Si no hay leche de coco en tu ciudad, o los precios son altos, haz tu propia leche de coco, que es muy saludable, llena de vitaminas y minerales, y las posibilidades de combinar platos son grandes, ¡desde sopas hasta postres! Obtendrá leche de coco pura sin aditivos, mientras que la leche comprada es espesa como una crema y no funciona con agua. Puedes beber el agua que exprimes, está especialmente recomendado para deportistas porque está lleno de potasio y minerales. La leche se puede congelar, poner en cubos de hielo o congeladores de plástico y se puede refrigerar hasta por 4 días. La leche es escasa y se puede usar para sopas, curry, postres y, lo mejor de todo, se puede beber café, y en valor está muy por delante del arroz y la leche de soja. También puede congelar la "crema" que recoja.